top of page

Inteligencia Artificial para anticipar riesgos: ¿cómo los agentes de AI transforman el social listening en gestión operacional?

  • Foto del escritor: Sebastian Illanes
    Sebastian Illanes
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

La detección temprana de riesgos se ha convertido en un factor clave para la continuidad operacional y la protección de la reputación corporativa. En Brandmetric hemos desarrollado agentes de Inteligencia Artificial capaces de analizar grandes volúmenes de datos provenientes de redes sociales, foros, medios digitales y otras fuentes abiertas, clasificando de manera automática los contenidos según su categoría de riesgo y, además, su nivel de relevancia o criticidad.


Monitoreo constante con criterio de riesgo y relevancia


El valor diferencial de nuestros agentes de AI no solo radica en la capacidad de procesar menciones masivas en tiempo real, sino en jerarquizarlas para entregar alertas que prioricen lo más urgente.


Un ejemplo reciente lo demuestra: en un análisis de 26 menciones sobre Banco Santander Chile durante solo 18 horas, el agente detectó la siguiente distribución:


Nube de palabras Santander Chile sobre muestra de datos - Tono Negativo
Nube de palabras Santander Chile sobre muestra de datos - Tono Negativo

  • R0 – No riesgo / Ruido: 15 casos (≈58%)

  • R1 – Fraude / Seguridad digital: 2 casos (≈8%)

  • R2 – Experiencia negativa del cliente: 8 casos (≈31%)

  • R3 – Riesgo reputacional: 1 caso (≈4%)


Ahora bien, dentro de cada categoría, el agente también evaluó la relevancia de riesgo:


  • Riesgo Alto: 4 menciones (fraude financiero y daño reputacional).

  • Riesgo Medio: 4 menciones (problemas de servicio con impacto en la percepción de clientes).

  • Riesgo Bajo: 18 menciones (ruido digital o incidencias menores de atención al cliente).


ree

Esta doble lectura permite no solo entender qué tipo de riesgos existen, sino también qué tan urgentes son para la gestión operacional del banco.


La importancia de la clasificación y la relevancia en el aprendizaje del agente


El agente aprende constantemente del flujo de datos monitoreados. Gracias a la combinación de clasificación por categoría y evaluación de relevancia, puede distinguir entre:


  • Una queja operativa que afecta la experiencia de un cliente individual.

  • Un problema sistémico en plataformas digitales que impacta a muchos usuarios.

  • Una crisis reputacional asociada a casos judiciales o fraudes con alcance mediático.


Esto convierte al monitoreo en un proceso de diagnóstico inteligente y evolutivo, en el cual el sistema se ajusta y se vuelve más preciso con el tiempo.


De la escucha social a la gestión estratégica


La implementación de agentes de AI como los de Brandmetric permite a las organizaciones:


  • Recibir alertas en tiempo real, priorizadas por nivel de riesgo.

  • Optimizar la gestión de crisis, al diferenciar lo urgente de lo rutinario.

  • Liberar tiempo y recursos humanos, enfocando los esfuerzos en la toma de decisiones estratégicas.

  • Evolucionar el monitoreo digital, pasando de la simple observación de datos a la anticipación de riesgos reales.



En resumen, la inteligencia artificial aplicada al social listening marca un antes y un después en la gestión de riesgos. El valor no está solo en monitorear y clasificar, sino también en interpretar la relevancia de cada señal digital.

En Brandmetric creemos que el futuro de la gestión de datos está en esta capacidad dual: distinguir entre ruido y riesgo, y priorizar lo que verdaderamente importa para la continuidad de negocio y la reputación de las organizaciones.

 
 
 

Comentarios


bottom of page